Primera reunión virtual de todos los socios del proyecto «Sustainable Salons»

Habilidades futuras para una vida mejor en salones sostenibles. Comunicado de prensa 2: 03-02-2021

El proyecto Habilidades futuras para una vida mejor en salones sostenibles (SustainableSalon) comenzó con una primera conferencia de lanzamiento a principios de febrero en Schiphol-Rijk, Países Bajos. Como consecuencia del COVID, dicha reunión tuvo que celebrarse online entre todos los socios del proyecto.

En este Proyecto Eramus+, recogeremos información mediante un inventario de las competencias que deberán tener los profesionales del sector de la peluquería y estética de cara al 2030, cual serán los estándares deseables desde el punto de vista de la sostenibilidad y cuidado del medioambiente y cómo alcanzar y desarrollar dichas competencias. Para conseguir esto último, se elaborarán dos herramientas que nos permitirán medir la situación actual respecto a:

  • El nivel de competencias actuales y las habilidades y perfiles necesarios de cara al próximo 2030.
  • La brecha existente en los centros de formación y salones de peluquería y estética, en lo relativo a la sostenibilidad.

Los resultados del inventario serán discutidos y comentados con expertos y servirán para elaborar el resto de los materiales que son objeto del proyecto:

  • dos herramientas digitales de evaluación,
  • contenidos y material de aprendizaje y
  • diferentes materiales para mejorar la concienciación sobre sostenibilidad.

El proyecto finalizará con una conferencia internacional con diferentes representantes del sector y durante la vigencia del proyecto, se recurrirá a la participación del alumnado para la realización de diferentes tareas.

Gracias a la experiencia, competencias y contactos de los socios, las aportaciones de los expertos, emprendedores, alumnado y profesorado durante los 3 años que dura este proyecto, combinaremos conocimiento y tenacidad para la consecución de las metas previstas de la mejor manera posible.

¿Qué es la sostenibilidad?

La sostenibilidad se basa en un principio simple: todo lo que necesitamos para nuestra supervivencia y bienestar depende, directa o indirectamente, de nuestro entorno natural. La sostenibilidad crea y mantiene las condiciones bajo las cuales los seres humanos y la naturaleza pueden existir en armonía productiva, satisfaciendo las demandas sociales, económicas y de otro tipo de las generaciones presentes y futuras. La sostenibilidad es importante para asegurarnos de que tenemos y seguiremos teniendo agua, materiales y recursos, para proteger la salud humana y nuestro medio ambiente.

¿Quienes son los socios de este proyecto?

IES EL PALO de Málaga, España. Los niveles educativos que ofrece El Palo incluyen Bachillerato, ESO y Formación profesional en la familia de imagen personal. Con gran trayectoria internacional y participación activa en Programas Europeos desde 2010.

ROC van Amsterdam en los Países Bajos es uno de los colegios comunitarios más grandes de Europa con aproximadamente 35.000 estudiantes; 3.500 empleados a tiempo parcial y completo distribuidos en aproximadamente 60 ubicaciones diferentes.

IES Universidad Laboral de Málaga es una de la mayores instituciones públicas de Educación Secundaria y Profesional de la región de Andalucía. El centro ofrece una amplia variedad de temas de formación y recursos (tanto humanos como materiales), para que los estudiantes puedan formarse en diferentes profesiones.

IOFS-FP Lombardia es un instituto de FP, presente en el territorio regional italiano de Lombardía con seis institutos locales acreditados para la formación profesional y los servicios de empleo, localizados en cuatro provincias: Milano, Monza e Brianza, Pavia y Varese.

UBK / UCB, más conocida en la industria como Coiffure.org, es la federación ocupacional de todos los belgas peluqueros, y en concreto para los 6256 empresarios del sector de la peluquería representados en el Diálogo Social Nacional.

Camera Italiana dell’Acconciatura (CIA) es una organización nacional sin fines de lucro que agrupa a las dos Asociaciones italianas de peluqueros, y está vinculado con dos Academias de Peluquería agrupada en INAI.

PIVA Oudenaarde fue renombrado recientemente y hoy en día se llama Richtpunt campus Oudenaarde. El instituto forma parte de las escuelas provinciales de la provincia de Flandes Oriental. La educación que damos esta basada en el pluralismo, la calidad y la asequibilidad.

STIVAKO, un instituto holandés de FP para la gestión y el liderazgo en los medios impresos y creativos Industrias. Stivako es el coordinador del proyecto.

Coiffure EU (socio asociado) es la asociación europea de organizaciones nacionales de empleadores en peluquería. Coiffure EU une, une, protege y apoya al sector de la peluquería en el Nivel europeo.

¿Más información? Visite el sitio web del proyecto: www.sustainable-salon.info.

Shares