Aprendemos de feminismo

Aprendemos de feminismo

Aprendemos de feminismo

El IES EL PALO, gracias al Pacto de Estado contra la violencia de género, ha podido enriquecer el Rincón violeta de su Biblioteca Escolar Pablo Aranda y así seguir aprendiendo de feminismo.

El alumnado de IES El Palo lucha contra los roles de género en el día Internacional de la Mujer

El alumnado de IES El Palo lucha contra los roles de género en el día Internacional de la Mujer

El alumnado de IES El Palo lucha contra los roles de género en el día Internacional de la Mujer

Tercero de ESO del IES El Palo ha realizado fotografías que reflejan la lucha contra los roles de género para alcanzar una igualdad real entre hombres y mujeres

Los alumnos y alumnas de Cambios Sociales y de Género así como de Educación para la Ciudadanía han realizado fotografías que reflejan diferentes roles de género o micromachismos presentes en la sociedad. Una salida al entorno más cercano les ha permitido poder tomar las fotografías no solo en el centro, sino también fuera de él.

La inciciativa, surgida del programa Game Paz que promociona el intercambio de experiencias de convivencia entre centros, hallevada a cabo en nuestro centro entre Escuela Espacio de paz e Igualdad en colaboración con el IES Las Flores de Álora que celebraba este curso la novena edición de su concurso fotográfico denominado Ni más ni menos, igual: contra los roles de género.

Todas las instantáneas han sido proyectadas en el vestíbulo del centro en la semana del 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, para compartir la experiencia con toda la comunidad educativa. Además, se han seleccionado dos de ellas que recibirán una mención especial por su creatividad, ejecución y capacidad de reivindicación. 

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Desde el año 2015 se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En el IES El Palo nos unimos como cada año a esta conmemoración contribuyendo a la visibilización y el reconocimiento del trabajo de las mujeres en el ámbito de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. A través de las exposiciones y las actividades llevadas a cabo en este día, pretendemos que nuestras alumnas cuenten con numerosos referentes femeninos en el ámbito de las materias STEM, para que sus caminos educativos y profesionales no se vean obstaculizados por los estereotipos de género.